Facebook es la red social m??s usada en todo el mundo. Pero, tras la filtraci??n masiva de datos protagonizada por la consultora Cambridge Analytica y los esc??ndalos de difusi??n de noticias falsas, son varios los pa??ses e instituciones que la ven con recelo.
Hace una semana Mark Zuckerberg, su fundador y director ejecutivo, se disculp?? ante el Parlamento Europeo, apenas un mes despu??s de hacerlo ante el Congreso de Estados Unidos.
Y mientras las instituciones de las naciones occidentales toman cartas en el asunto, un remoto pa??s de Ocean??a ha decidido algo m??s radical: bloquear por completo la plataforma durante 30 d??as para tratar de crear la suya propia.
El ministro de Comunicaci??n y Tecnolog??as de la Informaci??n de Pap??a Nueva Guinea, Sam Basil, anunci?? este martes que el pa??s bloquear?? Facebook durante un mes para llevar a cabo una investigaci??n a fondo sobre su uso.
Seg??n Basil, el cierre permitir?? su departamento y al Instituto de Investigaci??n Nacional analizar c??mo la red social es usada por los internautas.
“Ese tiempo permitir?? recabar informaci??n para identificar, filtrar y eliminar a los usuarios que se esconden detr??s de cuentas falsas, que suben im??genes pornogr??ficas y que publican informaci??n falsa y enga??osa en Facebook”, explic?? el ministro.
“Trabajar?? de cerca con la polic??a para ser debidamente entrenado e informado y aplicar el acta de cibercriminalidad”, a??adi??.
Algunos defensores de la libertad de expresi??n consideran las medidas anunciadas por el gobierno como un intento de acallar las cr??ticas de la oposici??n.
Aim Sinpeng, experto en medios digitales la Universidad de S??dney, en Australia, le dijo al diario brit??nico The Guardian que la prohibici??n de Facebook en Pap??a Nueva Guinea plantea dudas preocupantes, porque cuando la red social ha sido prohibida en otros pa??ses ha sido normalmente antes de elecciones.
“Un mes es un limite de tiempo interesante para una prohibici??n. No s?? que creen que pueden conseguir y por qu?? creen que es necesario. Puedes hacer una an??lisis de la red social sin prohibirla. ??Qu?? informaci??n recopilar?? el gobierno? Si est?? preocupado por las noticias falsas hay muchas maneras de enfrentarlas sin prohibir una plataforma”, se??al?? el experto

“M??s propicio”
Sam Basil sugiri?? que el pa??s planea crear su propia red social.
“Tambi??n valoraremos la posibilidad de crear una red social para que los ciudadanos de Pap??a Nueva Guinea usen perfiles aut??nticos”.
“Si es necesario, nos reuniremos con los desarrolladores de nuestras aplicaciones locales para crear un sitio que sea m??s propicio para que los ciudadanos se comuniquen dentro de su pa??s y con el exterior”, dijo el ministro.
Basil dijo que todav??a no defini?? un plazo en el que se implementar??a esa nueva red social, pero que depender??a de su evaluaci??n a lo largo del tiempo.
Aunque solamente el 10% de los habitantes de Pap??a Nueva Guinea tienen acceso a internet, la naci??n de Ocean??a es bastante proactiva a la hora de regular sus servicios en l??nea.
- La misteriosa desaparici??n del explorador brit??nico que viaj?? solo a encontrarse con una tribu de Pap??a Nueva Guinea
- Qu?? es el “s??per wifi” o c??mo los canales sin usar de la televisi??n pueden llevar internet donde no hay
El gobierno espera que el bloqueo de Facebook -cuya fecha de puesta en marcha no especific??- le permita tomar medidas contra quienes lo usan indebidamente, seg??n la ley contra delitos inform??ticos que implement?? en 2016.
Noticias falsas

El incremento de las noticias falsas se ha convertido en un problema de peso en varios lugares del mundo, incluida la isla oce??nica.
En febrero, una historia ficticia distribuida a trav??s de la red social caus?? la muerte de un hombre inocente, a quien acusaron de brujer??a y de haber maldecido a un popular deportista. Una masa enfurecida lo mat?? d??as despu??s.
Seg??n Facebook, la red social tiene en Pap??a Nueva Guinea entre 600.000 y 700.000 usuarios.
Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Compartir en Twitter
y en Facebook.
Lo que acabo de ver es..
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible