John (nombre ficticio para proteger su identidad) se convirti?? en un adicto a los videojuegos cuando apenas acababa de cumplir los 20 a??os.
Este brit??nico asegura que hac??a lo imposible para jugar el mayor n??mero de horas durante su tiempo libre.
“Sal??a de trabajar a las cinco de la tarde y me iba a comprar anfetaminas (un tipo de droga que estimula el sistema nervioso central)”, le cuenta a la BBC.
“Me sentaba frente a la pantalla de la computadora el viernes por la noche y permanec??a all?? hasta el domingo durante pr??cticamente 48 horas seguidas“.
John dice que solamente se levantaba para ir al ba??o o para ir a buscar una cerveza o cualquier otra bebida, “pero nada m??s”.
“Estaba consumido por los juegos por internet”, reconoce. “Era como una droga para m??; siempre estaba ansioso por la pr??xima partida, la pr??xima matanza, el pr??ximo r??cord”.
John es una de las miles de personas en el mundo que sufren adicci??n a los videojuegos.
Estaba consumido por los videojuegos, era como una droga para m??
Esta condici??n acaba de ser catalogada por primera vez por la Organizaci??n Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad mental en su Clasificaci??n Internacional de Enfermedades (CIE-11), vigente desde junio de 2018.
Pero, ??en qu?? momento jugar se convierte en un trastorno y por qu?? ocurre?
Seg??n John, tiene mucho que ver con autoestima. Y las consecuencias fueron mayores de lo que jam??s esper??.
“Quer??a escapar de m?? mismo”
John reconoce que siempre le pareci?? que jugar a los videojuegos era “una forma inofensiva de escapar de s?? mismo”.
“Nunca me sent??a c??modo siendo yo mismo”, explica.

“Si echo la vista atr??s hacia mi pasado, veo que siempre estaba muy callado y que me resultaba muy dif??cil encajar. Nunca tuve mucha confianza en m?? mismo”, recuerda John.
Pero asegura que no fue consciente de todo esto hasta que se recuper??.
“Jugar era una manera muy efectiva de salir de m?? mismo, de evadirme de la realidad y entrar un lugar diferente en el que no ten??a que pensar”, declara.
“No ten??a que hacer nada, simplemente vivir el momento durante el juego”.
Probablemente no imaginaba que vivir ese momento podr??a ser determinante para su futuro.
Jugar era una forma muy efectiva de salir de m?? mismo, de evadirme de la realidad
“Mi pareja en aquel momento sol??a hacerme prometerle que pasar??a tiempo con ella y con los ni??os porque no los ve??a mucho”, recuerda John.
“Y yo dec??a: ‘S??, ma??ana lo har??. Cuando regrese del trabajo no usar?? la computadora’. Y creo que cuando dec??a esas cosas realmente las pensaba”.
Pero John tambi??n se acuerda de c??mo al d??a siguiente, volv??a a jugar de nuevo.
“Tal vez me dec??a a m?? mismo que solo lo har??a durante una hora, pero una vez que empezaba ya no pod??a parar“.

“Termin?? perdiendo mi trabajo“, dice John.
“No ten??a nada que hacer, as?? que termin?? sent??ndome todo el d??a frente a la computadora, bebiendo, consumiendo drogas -no muchas, sobre todo alcohol- y jugando”.
“Termin?? cost??ndome mi familia y absolutamente todo lo que ten??a”.
Una salida dif??cil
Con el tiempo John logr?? superar su adicci??n a las drogas y al alcohol.
Pero todav??a est?? tratando de recuperarse de su adicci??n a los videojuegos.
“Le digo a la gente que ya no juego. Y la verdad es que ya no lo hago… aunque lo hice un par de veces mientras estaba en recuperaci??n”, cuenta John.

“Como ‘solo’ son videojuegos, la gente piensa que uno puede ponerle freno: ‘Tan solo es un juego de computadora, ??por qu?? no la apagas?‘, me dicen”.
“No se toma tan en serio como otras adicciones”, se queja. “Pero, sin duda, yo estaba consumido por ella hasta el punto de llegar a perderlo todo”.
“Mientras estuviera sentado frente a la computadora, estaba bien. No pod??a ver lo que ocurr??a a mi alrededor porque estaba inmerso en ese mundo digital”.

??C??mo saber si alguien es adicto a los videojuegos?
- Falta de control: la persona es incapaz de controlar su conducta hacia el videojuego y no puede poner l??mite al tiempo que invierte en esa actividad durante el d??a o la semana.
- Aumento de prioridad: el juego se convierte en algo por encima de otros intereses vitales y rutinas del d??a a d??a.
- Continuaci??n o escalada del juego: no importa el da??o que est?? haciendo a su salud o a su situaci??n vital, el afectado contin??a jugando o lo hace cada vez m??s.
Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Compartir en Twitter
y en Facebook.
Lo que acabo de ver es..
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible