El jefe de Udocba, Miguel D??az, advirti?? que el reclamo de los docentes bonaerenses es “del 35%, que es la p??rdida del salario del a??o pasado del 10% y un 25% que anuncian que va a ser la inflaci??n de este a??o” y sostuvo que no se van “a mover de ese lugar”.
En tanto, la presidenta de FEB, Mirta Petrocini, dijo que “ning??n docente puede estar por debajo de la l??nea de la pobreza” y pidi?? “esperar a ma??ana y no hipotetizar” sobre la propuesta que el gobierno llevar?? a la mesa paritaria.
“Hay clara vocaci??n de lucha de los docentes por un mejor salario”, sostuvo, y agreg??: “Los docentes decimos basta porque se vuelven a repetir los escenarios de conflicto, y aparentemente nada ha cambiado porque estamos en la misma situaci??n que otros a??os”.
El jefe de Suteba, Roberto Baradel, dijo que los seis gremios tienen “una posici??n unificada” que, asegur??, ser?? “sostenida” en la reuni??n paritaria de ma??ana.
“Queremos un trato respetuoso y un salario digno”, exigi?? el sindicalista, y estim?? que “todav??a dan los tiempos” para poder llegar a un acuerdo salarial que destrabe el conflicto y permita iniciar las clases el 6 de marzo.
Por otra parte, el jefe de Udocba dijo que la C??mara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de La Plata que aval?? los descuentos salariales por paros “tiene actitud pol??tica, antes trabajaba para (el ex gobernador Daniel) Scioli y ahora trabaja para este gobierno”.
Funcionarios del gobierno provincial y representantes de los seis gremios docentes del distrito volver??n a reunirse este jueves a las 15 en la sede del ministerio de Econom??a bonaerense, en una nueva mesa paritaria para discutir salarios.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible