Del total vendido, 35,5% se facturó a través de tarjeta de crédito, 30,8% en efectivo, 28,3% en tarjeta de débito, y 5,3% en “otros medios de pago”.
En las ventas totales a precios corrientes, durante octubre los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, 97,2%; “Bebidas”, 79 %; “Carnes”, 73,2%; e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 69,7%.
Además, en los grandes centros de compra, que permanecieron cerrados durante gran parte del año pasado, las ventas a precios constantes aumentaron 160,8% como reflejo del proceso de normalización de la economía.
En el caso de los shoppings, las ventas totales a precios corrientes en octubre, en comparación con las ventas del mismo mes del año anterior, reflejaron que los rubros con mayor incremento fueron: “Patio de comidas, alimentos y kioscos”, 446,8%; “Juguetería”, 389,9%; “Indumentaria, calzado y marroquinería”, 374,9%; y “Librería y papelería”, 315,8%.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible