También estipula “la exención de la primera y segunda cuota del sueldo anual complementario, para ese universo de contribuyentes, dado que la medida entrará en vigencia en el mes de junio”, precisaron.
Es decir que, además de la exención en el aguinaldo, también se amplía el límite para que los trabajadores en relación de dependencia beneficiados no tributen Ganancias.
La medida había sido adelantada este jueves por la vocera presidencial Gabriela Cerruti, quien en rueda de prensa afirmaba que “en los próximos días” habrá novedades sobre la actualización del mínimo no imponible del impuesto.
Lo hizo luego de conocerse la carta con un pedido en ese sentido que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, le envió al ministro Martín Guzmán, en la que pide “alivio fiscal” para trabajadores en relación de dependencia, activos y pasivos, teniendo en cuenta “los nuevos supuestos macroeconómicos y salariales”.
Según explicó Cerruti en su habitual encuentro con la prensa, Massa y Guzmán “han conversado en los últimos días” al respecto y que el miércoles el titular de la cámara baja “insistió con el tema y efectivamente (la adecuación del piso) va a suceder en los próximos días“. El líder del Frente Renovador había pedido un piso de 265 mil pesos brutos.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible