En reclamo de una paritaria nacional, gremios docentes de todo el pa??s inician hoy un paro de 48 horas que concluir?? este mi??rcoles con la Marcha Federal Educativa en Plaza de Mayo.
Nota Relacionada: Paro docente: la Iglesia se mostr?? “preocupada” por la “escalada de confrontaci??n”
Sonia Alesso, titular de la Confederaci??n de Trabajadores de la Educaci??n de la Rep??blica Argentina (Ctera), asegur?? que las dos jornadas de paro y la convocatoria a Plaza de Mayo tienen como objetivo principal pedir al Gobierno que convoque a paritarias nacionales para destrabar los conflictos en las provincias.
“Hasta ahora todas nuestras marchas han sido pac??ficas y la agresi??n siempre ha venido del otro lado. Esperamos que no haya ning??n inconveniente“, sostuvo la dirigente al ingresar a la sede rosarina del gremio Amsaf??.
Sostuvo que el ministro de Educaci??n, Esteban Bullrich, “intent?? usar algunos elementos para seguir enfrentando a los docentes y echarles la culpa de todos los problemas que tiene la educaci??n”.
El paro, sostuvo el gremio en un comunicado, fue convocado “en demanda de la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, por salarios dignos y en defensa de la Educaci??n P??blica, ante el intento del gobierno nacional de volver a los 90 con un Estado que no se responsabiliza de la educaci??n”.
El gobierno, advirti?? el gremio con representaci??n federal, incumple “la Ley de Financiamiento Educativo” y busca “poner un techo a las discusiones salariales.
El paro fue convocado por los gremios Ctera, UDA, Sadop, Amet y CEA, y el acto central de la Marcha Federal Educativa est?? previsto el mi??rcoles desde las 15 en Plaza de Mayo.
Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Compartir en Twitter
y en Facebook.
Lo que acabo de ver es..
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible