WhatsApp se ha vuelto una herramienta imprescindible en la vida cotidiana.
La app, que pertenece a Facebook, tiene cerca de 1.500 millones usuarios activos que cada d??a intercambian unos 65.000 millones de mensajes.
Por eso resulta inquietante que una nueva vulnerabilidad pueda poner en peligro las conversaciones que ah?? tenemos.

Checkpoint, una reconocida empresa de ciberseguridad, anunci?? este jueves que logr?? detectar una falla de WhatsApp, a la que llamaron FakesApp (app de falsedades, en ingl??s).
El hallazgo de Checkpoint llega solo d??as despu??s de que WhatsApp anunciara medidas para combatir las noticias falsas que circulan por los grupos, como por ejemplo poner l??mites a la opci??n de reenv??os de mensajes.
Tambi??n llega menos de una semana despu??s de que se anunciara WhatsApp Negocios, una versi??n de pago de la app dise??ada para empresas que necesitan comunicarse con sus clientes.
Las fallas
Seg??n Checkpoint, su investigaci??n les permiti?? identificar tres vulnerabilidades que permitir??n a personas con intereses da??inos interceptar y manipular mensajes que se env??an tanto en conversaciones privadas con en grupos.
Estas fallas podr??an convertirse en una amenaza, ya que permiten facilitar la creaci??n y difusi??n de noticias falsas, rumores y fraudes, con el agravante de que el receptor del mensaje piense que viene de una persona conocida o confiable.

Los mensajes de WhatsApp viajan encriptados, es decir, solo los puede ver quien reciba el mensaje. Ni si quiera WhatsApp puede verlos.
Los ingenieros de Checkpoint, sin embargo, dicen que lograron desencriptar los mensajes y a partir de ah?? detectaron tres “posibles m??todos de ataque” para “enga??ar” a los usuarios.
- Los brutales linchamientos por rumores en WhatsApp que sacuden a India
- C??mo programar mensajes de WhatsApp (y as?? no quedar mal en aniversarios y otras fechas importantes)
Seg??n su investigaci??n, un atacante que domine estos m??todos podr??a:
1. Cambiar el nombre de alguien que envi?? un mensaje dentro de un grupo, incluso si la persona no es miembro del grupo. Por ejemplo, en un grupo Juan podr??a enviar un mensaje haci??ndose pasar por Pedro. O de repente puede aparecer un mensaje enviado por un tal Jos??, al que nadie en el grupo conoce.

2. Alterar la respuesta de alguien a un mensaje. Cuando alguien recibe un mensaje, puede editar el contenido de ese mensaje. Como lo explica Checkpoint, “esencialmente es poner palabras en su boca”.
3. Enviar un mensaje privado dentro de un grupo, con la apariencia de que es un mensaje p??blico que puede ver todo el grupo. Ejemplo: dentro del grupo Jos?? le env??a un mensaje a Juan. Juan lee mensaje y cree que todos los dem??s tambi??n recibieron el mensaje, cuando realmente solo ??l lo est?? viendo. Cuando Juan responda, su respuesta si ser?? vista por todos, lo que causar??, como m??nimo, una confusi??n, porque nadie sabr?? de qu?? est?? hablando.
Checkpoint dice que le avis?? de estas fallas a WhatsApp.
Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Compartir en Twitter
y en Facebook.
Lo que acabo de ver es..
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible