Del campo a la góndola los alimentos cuestan seis veces más caros

0
687

Así lo indica el indice de precios de CAME correspondiente a enero. Cuáles son los que más se encarecieron.

La diferencia entre los precios del productor y del consumidor se multiplicó en promedio 5,53 veces durante enero en comparación con diciembre, de acuerdo con un estudio de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Variaciones de precios según la CAME

Variaciones de precios según la CAME

Al mismo tiempo se achicó a 21,4% la participación del productor en el precio, de acuerdo con lo que arroja el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD), difundido este domingo por la mañana por la CAME.

Dicha brecha fue potenciada en primer lugar por las frutas y en segundo por algunas verduras. El ejemplo más representativo es la manzana roja, cuyo precio se multiplicó durante enero 15,42 veces en lo que va del campo a la góndola, mientras que la naranja lo hizo en 10,89 veces.

Brecha de precios según la CAME

Brecha de precios según la CAME

En el caso de las verduras, la calabaza es la que más subió, con un alza de 4 a 6 veces en comparación entre diciembre y enero. Le siguen el pimiento rojo (4,6 a 6,5), la acelga (2,8 a 3,8), la berenjena (3,6 a 4,8), la frutilla (4,3 a 5,6) y el limón (6,1 a 7,3).

En el extremo opuesto, los productos con menos brecha fueron el huevo, con 2,61 veces; la carne de pollo, con 2,83 veces: el ajo, con 3,14 veces; la lechuga, con 3,24 veces; la papa, con 3,46 y el tomate de ensalada, con 3,48 veces.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Lo que acabo de ver es..
  • Raro
  • Asqueroso
  • Divertido
  • Interesante
  • Emotivo
  • Increible

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here