“Ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos el día 10 requiriendo asistencia respiratoria mecánica. El día 13 se obtiene resultado positivo para Legionella pneumophila por test FilmArray en el hospital y el 14 se recibe resultado positivo para Legionella por test de antígeno en orina para Legionella del Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán”, precisaron desde el hospital platense a través de un comunicado, y agregaron que el hombre se había encontrado internado entre el 15 y el 16 de febrero en otro pabellón de ese centro de salud.
Las autoridades del Hospital San Martín detallaron que aún se investiga cómo es que la persona contrajo la bacteria en cuestión y adelantaron que, por estas horas, “se aguardan los resultados del Laboratorio Nacional de Referencia de las muestras ambientales obtenidas para la identificación de la fuente” de contagio.
En ese marco se instó a todo el personal a “adoptar las medidas de prevención y las pautas de alarma para la pronta notificación de síntomas y vigilancia de casos”, para detectar otros posibles casos en el hospital.
Debido a esto se estableció la realización de una “vigilancia activa de casos entre personal y pacientes que permanecieron en los pabellones bajo estudio por 14 días”.
Qué es la legionella
La Legionella es una bacteria que suele proliferar en aguas estancadas con una amplia gama de temperatura, pero preferiblemente superior a los 35°C. Algunas de sus especies pueden infectar a humanos y, en este aspecto, la más importante es la Legionella pneumophila, por sus implicancias y derivaciones médicas.
En algunos casos puede producir temperaturas muy altas, en otros puede llevar a complicaciones pulmonares y presentar síntomas como fatiga, dificultad para respirar y en ocasiones diarrea o dolores musculares.
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible