Es posible que alguna vez te hayas preguntado si la relaci??n con tu celular ya lleg?? demasiado lejos.
Tal vez te haya sucedido cuando, al despertar por la ma??ana, estuviste un buen rato en la cama comprobando las notificaciones y navegando por internet antes de levantarte.
O puede que fuera cuando tu pareja o tus amigos te recriminaron lo poco pendiente que est??s de las conversaciones cada vez que sal??s a cenar y lo mucho que centras tu atenci??n en la pantalla del aparato.
A Catherine Price, una periodista estadounidense, le pas?? hace unos tres a??os mientras amamantaba a su hija reci??n nacida.
“Fue una noche en que me di cuenta de que ella me estaba mirando a m??…y yo estaba mirando mi tel??fono“, le cuenta a la BBC.
Cuando puse mi tel??fono bocabajo, el tiempo comenz?? a fluir m??s despacio
“Eso fue muy traum??tico para m?? y me di cuenta de que no era el tipo de relaci??n que yo quer??a tener con otros seres humanos, y sobre todo con mi hija”.
“Y esa fue la primera vez que pens?? que algo no iba bien”.
Price dice que sabe que no es la ??nica: “Miren a su alrededor, todo el mundo est?? con el tel??fono todo el tiempo. No era s??lo yo quien ten??a un problema”.
Los datos indican que el uso abusivo de los celulares nos a??sla cada vez m??s de los dem??s, pese a que cada vez hablemos m??s con otras personas (de manera virtual).
De acuerdo con datos de Moment, una aplicaci??n con casi cinco millones de usuarios que permite saber la cantidad de horas que pasamos a diario usando el m??vil, la persona promedio pasa cuatro horas al d??a interactuando con su tel??fono.

Price decidi?? investigar qu?? le est??n haciendo los tel??fonos a nuestro cerebro y c??mo est??n modificando nuestro comportamiento.
“No quer??a dejar a la gente completamente deprimida, sin poder hacer nada al respecto, por eso la segunda parte del libro consiste en un plan dise??ado para cambiar la actitud”, dice la escritora.
En esa parte explica “c??mo puedes cambiar la relaci??n con tu tel??fono” para que sea “una relaci??n m??s saludable sobre la que t?? tengas control“.
La periodista elabor?? un plan de 30 d??as.
- ??Cu??nto tiempo necesitamos dejar de usar las redes sociales para que una desintoxicaci??n digital sea efectiva?
- ??2, 5 o 7 horas al d??a?, ??cu??nto tiempo es demasiado usando redes sociales?
“Es importante plantearlo desde el punto de vista correcto”, a??ade.
Estos son algunos de sus consejos:
1. Busca algo que te apasione
“Muchas veces comenzamos diciendo: “Quiero pasar menos tiempo con mi tel??fono” o “quiero romper del todo con ??l”, dice Price, “pero no tenemos ning??n motivo para hacerlo”.
“Tambi??n se nos olvida el hecho de que los tel??fonos son dispositivos incre??bles y que hoy d??a es muy dif??cil vivir sin ellos”.

Por eso, lo primero que recomienda Price es que intentes responder a las siguientes preguntas: ??Qu?? te apasiona en la vida? ??En qu?? tipo de cosas quieres enfocar tu atenci??n?
“Nuestros tel??fonos nos est??n robando la atenci??n y eso es lo m??s preciado que tenemos, incluso m??s que el tiempo, pues podemos pasar tiempo con alguien pero no prestarle atenci??n”.
La escritora dice que es importante que te preguntes qu?? quieres hacer con tu vida, y despu??s analizar c??mo tu tel??fono se interpone con esos objetivos.
Price dice que es necesario buscar una raz??n positiva para cambiar la relaci??n con el celular, y despu??s “reordenar las prioridades para que tu comportamiento cambie de forma permanente”.
“De lo contrario, si est??s apenas una semana sin tu tel??fono, volver??s despu??s a tus viejos h??bitos”, se??ala.
2. Replant??ate lo que piensas sobre tu tel??fono
“Muchas personas creen que pasar menos tiempo con su celular es igual a negarse un placer??? ??y a qui??n le gusta hacer eso?”, plantea Price.
La periodista recomienda darle la vuelta a la situaci??n.
Para ello, debes pensar que el tiempo que pasas usando tu tel??fono m??vil, no lo inviertes haciendo otras actividades placenteras o dedic??ndoles tiempo y atenci??n a tus amigos y familiares.
“En vez de pensar en “pasar menos tiempo con tu celular”, hazte a la idea de que es “‘m??s tiempo con tu vida’“.

3. Ponte obst??culos
Si lograste convencerte de que necesitas cambiar tu relaci??n con el celular pero no sabes c??mo o te sientes muy “enganchado”, puede tomar algunas medidas para que sea m??s sencillo.
Por ejemplo, puedes cargar tu celular fuera de la habitaci??n, usar un reloj despertador en lugar de la alarma del tel??fono, borrar algunas aplicaciones -sobre todo las redes sociales- y desactivar las notificaciones, “Yo dejo activas las de llamadas, mensajes de texto y mi calendario”, dice Price.
4. Ponte a prueba
Price aconseja poner en pr??ctica peque??as rutinas hasta que la obsesi??n por el celular se vaya disipando poco a poco.
Por ejemplo, deja tu tel??fono en casa mientras sales a dar un paseo.
Tambi??n puedes observar el paisaje por la ventana durante tus trayectos en lugar de revisar los mensajes, el correo electr??nico o las redes sociales.
“Al principio, podr??a sorprenderte el poder con que anhelas tu celular”, advierte. “Pon atenci??n a ese anhelo: ??C??mo se siente en tu cuerpo? ??Qu?? est?? pasando en tu mente? Sigue observando y, al final, es posible que desaparezca solo”, escribi?? en una columna para el diario estadounidense The New York Times.
Seg??n Pride, el cambio va m??s all?? del uso excesivo del celular.
“Cuando comenc?? a pensar en c??mo estaba usando mi celular y en c??mo pod??a cambiar eso, obtuve herramientas para cambiar mi vida m??s all?? de mi tel??fono”, le cuenta a la BBC.
“Cambiar c??mo interact??o con mi celular me aport?? beneficios en otros aspectos de la vida“.
“Comenc?? a hacer cosas en las que siempre estuve interesada pero, por alg??n motivo, nunca tuve tiempo para hacer. Ahora s?? que s?? ten??a el tiempo, pero nunca se lo dedicaba”.
“Cuando puse mi tel??fono boca abajo,el tiempo comenz?? a fluir m??s despacio”.

Gracias por calificar! Ahora puedes decirle al mundo como se siente a traves de los medios sociales.
Compartir en Twitter
y en Facebook.
Lo que acabo de ver es..
- Raro
- Asqueroso
- Divertido
- Interesante
- Emotivo
- Increible