En el mes de la Inclusión Educativa para alumnos con necesidades
derivadas de la Discapacidad, el Ministerio de Educación, Ciencia y
Tecnología, a través de la Supervisión de Educación Especial, realizó el
III Encuentro de Modalidad, donde se abordan los desafíos de la
Inclusión Educativa.
Esta jornada, estuvo encabezada por el ministro de Educación Juan
Luna Corzo, Fernando Vega, director de Modalidades Especiales, la
Supervisora de Educación Especial, Beatríz Vallejos y especialistas que
brindaron disertaciones sobre diferentes abordajes de capacitación en
Educación Especial.
La Supervisora de Educación Especial de la provincia, Beatríz
Vallejos explicó que "el objetivo es poder compartir un espacio, dónde
se pueda repensar las prácticas docentes acerca de la inclusión
educativa de las personas con discapacidad en todos los niveles
educativos del sistema".
Vallejos expresó que "es un desafío poder seguir fortaleciéndonos
para generar nuevas estrategias de intervención en las trayectorias
escolares de los alumnos con discapacidad que están integrados e
incluidos en el ámbito de la escuela común".
Asimismo, María Angélica Rodríguez, directora de la Escuela "María
Madre del Buen Camino" y Secretaria Académica del Departamento de
Ciencias de la Salud y Educación de UNLAR, expuso "el Modelo Social de
la discapacidad, las utopías y desafíos que se generan", en el que
resaltó la importancia del encuentro, ya que "año a año se va renovando y
construyendo de manera conjunta los saberes y necesidades de cada
escuela, y sobre todo la integración e inclusión de los alumnos a la
escuela común", concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario